top of page
Buscar

Cómo preparar una entrevista de trabajo por competencias - Técnica STAR

Actualizado: hace 2 días

¿Estás preparando tu próxima entrevista de trabajo y quieres destacar entre los candidatos? La técnica STAR tiene un uso muy extendido entre los profesionales de selección, ya que permite, a través de preguntas concretas sobre situaciones que has vivido en un pasado, poder predecir tu comportamiento futuro. Conocer bien esta técnica te permitirá ir preparado/a a la entrevista y sentirte más seguro/a durante las entrevistas de trabajo.

En este artículo, te comento cómo utilizarla de manera efectiva, asi como algunos consejos para tu búsqueda de empleo.


Empecemos por lo primero…¿Qué es la Técnica STAR?


La técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) es una herramienta eficaz que te ayudará a responder a preguntas de entrevistas de manera estructurada.

Esta técnica implica describir una situación laboral específica, las tareas que debían realizarse, las acciones que tomaste para abordarla y los resultados que obtuviste.


Esta técnica te permite contar tu experiencia, destacando tus habilidades y logros anteriores.





Paso 1: Situación (S)


Comienza describiendo la situación en la que te encontrabas. Aquí debes proporcionar contexto y antecedentes relevantes. Es importante ser conciso y centrarse en los detalles esenciales. Intenta buscar la situación que mejor refleje lo que te han preguntado y siempre piensa en una situación concreta. Evita decir “Lo que yo suelo hacer en este tipo de situaciones es…”


Paso 2: Tarea (T)


Después, explica la tarea que tenías que realizar en esa situación. Define tus responsabilidades y objetivos claramente. Esto ayuda a los entrevistadores a comprender tu rol en la situación concreta.


Te recomiendo que resaltes los desafíos que a los que te enfrentaste para mostrar tu capacidad de gestionar situaciones difíciles.


Paso 3: Acción (A)


En este punto, relata las acciones específicas que tomaste para abordar y resolver la situación. Detalla tus decisiones y enfoque en la resolución de problemas. Destaca cómo lideraste o colaboraste con otros si corresponde.


Paso 4: Resultado (R)


Finalmente, comparte los resultados obtenidos gracias a tus acciones. ¿Qué lograste? ¿Cómo impactaron tus acciones en la situación? Los resultados deben ser tangibles y cuantificables siempre que sea posible y comenta como beneficiaron a la empresa o al proyecto en el que trabajabas.


Vamos a verlo con un ejemplo concreto!


Imaginate que te preguntan: ¿Puedes darnos un ejemplo de una situación en la que tuviste que tuviste que lidiar con un cliente instatisfecho?


*Situación:* Durante mi tiempo como Customer Success Manager en XYZ Company, tenía un cliente insatisfecho que amenazaba con rescindir el contrato. Era una de las cuentas más importantes, con mucho impacto para la compañía


*Tarea:* Mi objetivo era en primer lugar entender que había ocurrido para que el cliente estuviese insatisfecho con el objetivo de revertir la situación y retener al cliente.


*Acción:* Organicé reuniones con el cliente para entender sus preocupaciones, agradeciendole su feedback y mostrandole mi interés en ayudarle, haciendole entender que era un cliente muy valioso para nosotros. Luego, lideré reuniones internas con mi equipo para desarrollar un plan de acción. Establecí un sistema de comunicación más efectivo, implementamos mejoras en el proceso y mantuve un contacto recurrente para asegurarme que las acciones que implementamos tenían un impacto positivo en el cliente.


*Resultado:* Gracias a estas acciones, logramos retener al cliente, aumentar su satisfacción y cumplir con los plazos del contrato. Además, el cliente renovó su acuerdo añadiendo productos adicionales y nos recomendó a otros clientes potenciales.


¿Cuales son las preguntas más frecuentes que te puedes encontrar? Veamos algunos ejemplos:


1. Cuéntame sobre una situación en la que lideraste un proyecto o equipo hacia el éxito. (Liderazgo)

2. Describe una ocasión en la que tuviste que solucionar un problema complejo en el trabajo. (Capacidad para resolver problemas)

3. ¿Puedes proporcionar un ejemplo de una vez en la que tuviste que tomar una decisión importante con información limitada? (Toma de decisiones)

4. Háblame de una ocasión en la que enfrentaste un conflicto en el trabajo y cómo lo resolviste. (Manejo de conflictos/situaciones complicadas)

5. ¿Puede darme un ejemplo de un logro significativo en tu carrera que estés especialmente orgulloso/a de? (Orientación a objetivos/logro)

6. Describe una situación en la que tuviste que trabajar bajo presión para cumplir un plazo. (Manejo del estrés/gestión del tiempo)

7. Cuéntame sobre una vez en la que tuviste que comunicar una idea compleja a un grupo de personas y cómo lo lograste. (Comunicación)

8. ¿Puedes proporcionar un ejemplo de cómo has contribuido a mejorar la eficiencia o la productividad en tu lugar de trabajo? (Proactividad)

9. Háblame de una ocasión en la que tuviste que adaptarte a un cambio inesperado en el trabajo. (Adaptabilidad)

10. ¿Puede darme un ejemplo de una ocasión en la que te enfrentaste a un cliente o colega difícil y cómo manejaste la situación? (Orientación al cliente/Resolución de problemas)

11. Describe una situación en la que asumiste un rol de liderazgo, incluso cuando no tenías la autoridad formal. (Liderazgo)

12. Cuéntame sobre una vez en la que cometiste un error en el trabajo y cómo lo abordaste. (Resolución del problema/Responsabilidad)

13. ¿Puede proporcionar un ejemplo de una ocasión en la que colaboraste eficazmente en un equipo diverso? (Trabajo en equipo)

14. Háblame de una ocasión en la que tuviste que aprender una nueva habilidad o conocimiento rápidamente para realizar una tarea. (Capacidad de aprendizaje/adaptación)

15. Describe una situación en la que tuviste que manejar múltiples tareas o proyectos al mismo tiempo y cómo te organizaste para hacerlo. (Manejo del tiempo/Organización)


Como ves, la técnica STAR es una herramienta poderosa para destacar en entrevistas laborales. Al utilizarla de manera efectiva y seguir estos consejos, estarás un paso más cerca de asegurar ese trabajo que tanto deseas.


Recuerda que la práctica constante es clave para perfeccionar esta técnica, así que no dudes en contactarme si quieres que te ayude a practicar esta técnica de entrevista con ejemplos concretos adaptados al puesto al que estás aplicando.




 
 
 

Комментарии


©Tania Pérez | Career Coach
Todos los derechos reservados.

Consulta nuestra política de privacidad aquí

bottom of page